+598 2622 2808 +598 98 270 617 +598 92 938 927 +598 91 948 564 info@clep.uy
Mac Eachen 1444 Mones Roses 6311 . Montevideo
Rafael Pérez del Puerto 980 . Maldonado
Uruguay
Psicomotricidad
La psicomotricidad es entendida como una disciplina de mediación corporal, que se enfoca en el cuerpo y sus manifestaciones. Su intervención se centra en la trama vincular alcanzando así sus objetivos terapéuticos.
Este abordaje clínico supone instancias de evaluación diagnóstica cuyo cometido es componer un perfil psicomotor del sujeto, que habilite la creación de estrategias terapéuticas ajustadas.
La intervención en clínica psicomotriz aborda los “trastornos psicomotores” haciendo énfasis en la significación relacional de las alteraciones de la actividad corporal. Se atiende entonces a las alteraciones de la eficiencia motora, de la organización práxica (relativa al dominio de las relaciones espaciales, temporales y simbólicas) así como alteraciones cognitivas que afectan la representación del cuerpo, el espacio y el tiempo.
En ambas instancias: diagnóstico y tratamiento se tiene en cuenta no solo al individuo sino que se suscribe al modelo ecológico-sistémico donde el desarrollo y aprendizaje del sujeto se da en un intercambio activo con el entorno. De esta forma el trabajo en equipo con padres, instituciones educativas, otros profesionales y técnicos resulta prioritario a la hora de elaborar estrategias de intervención coherentes y pertinentes, que faciliten una autonomía creciente y participación activa.